Las casas de lujo en Costa Rica tienen un impuesto de solidario anual basado en el valor de la propiedad. Para este año, el umbral mínimo para ser considerada una casa de lujo en Costa Rica, a efectos fiscales, inicia en ¢ 137.000.000 de colones, que es aproximadamente $ 220.000 y más. La tasa de impuestos varía del .25% al .55% del valor calculado de la casa de lujo.
El Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de los Programas de Vivienda en Costa Rica fue establecido en 2009 y se basa en el valor de los inmuebles para uso residencial, independientemente de que la vivienda de lujo se utilice de forma regular, ocasional o recreativa, e incluye tanto fijo e instalaciones permanentes.
El impuesto fue creado como parte de un programa nacional más amplio para financiar opciones de vivienda para personas en extrema pobreza en Costa Rica. El pago de este impuesto no es deducible para efectos del impuesto sobre la renta en Costa Rica.

*Para saber si su casa califica para el pago de impuesto de lujo debe calcular el valor de la casa sin el terreno, pero si aplica, el impuesto a casas de lujo se calcula basado en el valor de la casa y terreno sumado, en colones.
El impuesto a las viviendas de lujo en Costa Rica se declara cada tres años pero su pago es anual. El impuesto debe pagarse dentro de los primeros 15 días del mes de enero del año siguiente.
La declaración y pago del impuesto se puede realizar por el Sistema Virtual del Ministerio de Hacienda (ATV): Administración Tributaria Virtu@l
Los costarricenses deben utilizar su número de identificación y los extranjeros que residan fuera del país y que cuenten con un número de identificación fiscal especial (NITE) o documento de identificación migratoria para extranjeros (DIMEX) deberán utilizar el formulario electrónico para la presentación de la declaración. Los extranjeros que no cuenten con una cuenta bancaria en el sistema financiero costarricense deberán realizar su pago mediante transferencia internacional directa a la cuenta SWIFT del Ministerio de Hacienda disponible en su sitio web y la página sobre el impuesto solidario a casas de lujo.
Las casas de lujo de uso regular, ocasional o recreativo, y con un valor superior a ¢137 millones (aprox. $ 220.000) están sujetos al pago del Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de los Programas de Vivienda.

Los extranjeros deben pagar este impuesto?
Cualquier persona extranjera puede comprar y ser dueño de una propiedad en Costa Rica, incluyendo casas de lujo. Tienen los mismos derechos y obligaciones que cualquier ciudadano costarricense.
Así que SI… si usted es un extranjero propietario de una casa en Costa Rica valorada en más de $220K, debe pagar el impuesto solidario cada año.